
La Sociedad de la Media Luna Roja Somalí (SRCS) ha implementado la vigilancia basada en la comunidad (VBC) en varias regiones de Somalia. En la región de Mudug, la SRCS, junto con la Cruz Roja Noruega, estableció un programa de salud comunitaria en 2020 e incluyó la VBC a principios de 2021. Se ha formado a más de 100 voluntarios en la detección temprana y la alerta de posibles enfermedades epidémicas.
El 27 de diciembre de 2022, una voluntaria de la SRCS con sede en la aldea de Ga'nafale, en el distrito de Galkayo, región de Mudug, informó de tres casos de personas con fiebre y erupciones cutáneas. La voluntaria también observó que dos de los casos presentaban síntomas inusuales para los que no había recibido formación, como hemorragias nasales y vómitos con sangre. Los voluntarios enviaron inmediatamente un informe VBC sobre «enfermedades inusuales en personas» a la plataforma Nyss y, tras cotejarlo con su supervisor, las alertas se remitieron al Ministerio de Salud (MoH).
Unos meses antes, se había detectado un brote grave de dengue en algunas zonas del país. La SRCS había apoyado la respuesta, compartiendo experiencias y lecciones aprendidas. Sobre esta base, la SRCS ya había mantenido conversaciones con el MoH sobre una intervención de preparación y respuesta ante emergencias.
Las primeras alertas sobre sospechas de dengue se enviaron desde las comunidades y, ese mismo día, la SRCS convocó una reunión con el MoH. La reunión se centró en compartir más información, organizar una investigación conjunta y planificar una respuesta eficaz para hacer frente a un posible brote.
El 29 de diciembre de 2022, se envió un equipo de investigación del brote a Ga'nafale, la aldea desde donde se enviaron los informes. Este equipo estaba formado por miembros de la VBC de la SRCS, el oficial de vigilancia regional del Ministerio de Salud y un técnico de laboratorio. Se tomaron muestras de los niños (los resultados de las pruebas fueron negativos para el sarampión). Los trabajadores sanitarios del Ministerio de Salud pudieron diagnosticar clínicamente a los niños que presentaban otros síntomas relacionados con la fiebre del dengue; sin embargo, en la región de Mudug no se disponía de pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico.
Inmediatamente después de la visita, la SRCS celebró reuniones con los líderes comunitarios de la aldea y sus alrededores para facilitar la sensibilización y las medidas de control de los mosquitos con el fin de prevenir el dengue. Se implementaron mecanismos de traslado de los casos graves al hospital de referencia de Galkayo desde los centros de atención primaria de salud. La SRCS también llevó a cabo otras actividades de respuesta de emergencia para prevenir y controlar la transmisión de la enfermedad a otros lugares y aldeas vecinas. Se recurrió a la movilización de la comunidad a través de voluntarios de la SRCS en los mercados o mediante visitas domiciliarias y mensajes a través de los medios de comunicación. Se involucró a las autoridades y a los líderes comunitarios para mejorar sus conocimientos sobre la enfermedad y sus habilidades para prevenirla. Además, los voluntarios de la SRCS realizaron un mapeo de los criaderos de mosquitos y se implementaron intervenciones para reducir y eliminar esas fuentes de mosquitos.
Arriba a la izquierda: Técnico de laboratorio recogiendo muestras de sangre. Arriba a la derecha: Voluntarios de la SRCS mapeando y eliminando criaderos de mosquitos.