¿Qué es la Vigilancia Basada en la Comunidad (VBC)?

Detección precoz, acción precoz, comunidades más sanas

La vigilancia basada en la comunidad (VBC) consiste en la detección y notificación sistemáticas de eventos de importancia para la salud pública dentro de una comunidad por parte de los miembros de esa comunidad.  

Muchos brotes de enfermedades, epidemias y pandemias comienzan como una serie de personas enfermas o muertes repentinas en una comunidad que no son detectadas con suficiente antelación por los sistemas de vigilancia tradicionales. A menudo, los miembros de la comunidad son conscientes de la amenaza  a la salud, pero las personas que pueden movilizar los recursos de respuesta reciben esta información demasiado tarde para limitar la propagación de una enfermedad. 

Utilizando la información de los voluntarios comunitarios, podemos recopilar, analizar e interpretar datos sobre los riesgos sanitarios locales para prevenir, detectar y responder rápidamente a los brotes de enfermedades. La VBC puede impedir que los brotes de enfermedades se conviertan en epidemias y pandemias a gran escala, al permitir una respuesta rápida y específica de las autoridades sanitarias o veterinarias locales, salvando así vidas y reduciendo el daño a las comunidades. 

La VBC también puede utilizarse durante la respuesta de emergencia a brotes activos de enfermedades para apoyar la detección precoz de casos y ayudar a minimizar su propagación. 

¿Cómo funciona la VBC?

En primer lugar, los voluntarios comunitarios son seleccionados por la propia comunidad. En la mayoría de los casos, se trata de voluntarios de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja. A continuación, reciben formación sobre cómo reconocer los signos de diferentes enfermedades y notificarlos utilizando la herramienta de VBC más adecuada para el contexto (por ejemplo, un sistema de SMS o una aplicación digital). A continuación, los voluntarios se agrupan en equipos y se les asigna un supervisor que supervisará su trabajo y recibirá sus alertas para su posible transmisión a las autoridades locales. Los voluntarios también reciben formación para proporcionar una respuesta comunitaria inicial (como medidas de control de epidemias a nivel comunitario y primeros auxilios), de modo que puedan ayudar mientras las autoridades locales preparan su respuesta. 

La VBC depende de la existencia de un mecanismo con las autoridades locales que garantice la respuesta y la investigación de las alertas procedentes de la comunidad. El Ministerio de Salud, el Ministerio de Agricultura, el Centro Nacional de Control de Enfermedades y la Cruz Roja o Media Luna Roja deben ponerse de acuerdo y trabajar juntos para poner en marcha de la VBC. 

Remote video URL
La VBC a través de la red de la IFRC

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) es la mayor red humanitaria del mundo, con más de 16 millones de voluntarios activos en todo el mundo. Al poner a disposición de estos voluntarios comunitarios herramientas para detectar e informar sobre riesgos de enfermedad y otros eventos en salud inusuales, podemos garantizar que se preste ayuda en el lugar adecuado y en el momento oportuno. 

Las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja están bien situadas para apoyar los esfuerzos de vigilancia basada en la comunidad debido a su singular función auxiliar de los gobiernos, su alcance incomparable incluso en las comunidades más remotas, y debido a su carácter local, son conocidas y gozan de la confianza de las poblaciones a las que sirven.