La vigilancia basada en la comunidad no sólo es útil como parte de la preparación de rutina, sino que también puede llevarse a cabo como parte de la respuesta a emergencias.
La vigilancia basada en la comunidad puede ayudar a reducir la pérdida de vidas humanas previniendo o limitando los brotes o posibles brotes de enfermedades durante las emergencias -ya sea durante un desastre repentino, una crisis prolongada o una emergencia sanitaria- cuando existe una clara necesidad de vigilar las enfermedades.
Las Unidades de Respuesta a Emergencias (ERU) son equipos de personal y material especializado que pueden desplegarse de forma rápida durante desastres repentinos y de evolución lenta. Están coordinadas por la IFRC en colaboración con las Sociedades Nacionales. Las ERU pueden prestar servicios preventivos específicos, así como servicios para salvar vidas cuando las instalaciones locales están destruidas, desbordadas o no existen.
Una Unidad de Respuesta a Emergencias de Salud Pública para la Vigilancia Basada en la Comunidad (ERU VBC) es una unidad estandarizada e independiente. Consiste en un equipo ligero de personal altamente capacitado con una configuración portátil lista para ser desplegada con poca antelación a emergencias internacionales.
El objetivo general de la ERU VBC es apoyar el establecimiento de un sistema VBC para detectar y notificar eventos de importancia para la salud pública dentro de una comunidad por parte de sus miembros, con el fin de reforzar la respuesta durante una emergencia. Obtenga más información aquí.
La ERU VBC complementa las ERU existentes relacionadas con la salud. Por ejemplo, puede vincular los casos detectados para su remisión a una ERU clínica. O puede desplegarse junto con una ERU de gestión comunitaria de casos de cólera (CCMC), para permitir una recopilación eficaz de datos en los puntos de rehidratación oral
Acceda al manual de vigilancia basada en la comunidad ERU elaborado por la Cruz Roja Noruega.