En 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó una consulta mundial para examinar las mejores prácticas y explorar estrategias para fortalecer la VBC. La consulta recomendó que la OMS recopilara las evidencias existentes, elaborara orientaciones mundiales y apoyara la formación de una comunidad de prácticas. Como resultado, en octubre de 2023 se creó la Comunidad de práctica interinstitucional (CoP) para la VBC con el fin de fomentar la colaboración, compartir experiencias y elaborar orientaciones operativas a nivel mundial.
Hasta la fecha, la CoP se ha reunido diez veces para debatir los retos técnicos y operativos, directrices globales, herramientas y prioridades futuras. En respuesta al brote de mpox y su declaración como emergencia de salud pública de importancia internacional (PHEIC), la OMS colaboró con la IFRC y otros miembros de la CoP para elaborar directrices provisionales que hacen hincapié en un enfoque integrado de la detección comunitaria, la notificación, la comunicación de riesgos y las intervenciones relacionadas. Entre los miembros actuales se encuentran la OMS, la IFRC, el Instituto Robert Koch, UK-PHRST, UNICEF, US-CDC, ACNUR, el Banco Mundial, GFATM, MSF y otros.
El 16 de octubre, tras la Cumbre Mundial de la Salud 2025 celebrada en Berlín, la OMS, el Instituto Robert Koch y la IFRC organizaron un taller sobre vigilancia basada en la comunidad para identificar las prioridades estratégicas que permitan abordar los retos técnicos y operativos de la detección y la respuesta basadas en la comunidad.
La reunión fue inaugurada por la Dra. Stella Chungong (directora del Departamento de Preparación para Emergencias Sanitarias de la OMS), el Dr. Andreas Jansen (jefe del Centro de Información para la Protección Sanitaria Internacional, Centro para la Protección Sanitaria Internacional, Instituto Robert Koch) y Maya Schaerer ( responsable de programas, Preparación para epidemias y pandemias, IFRC). A continuación, Dr. Rim Kwang (Unidad de Protección Comunitaria y Resiliencia de la OMS) ofreció una visión general de la protección comunitaria y la VBC de la OMS HEPR. El Dr. Atim Dansan (jefe de vigilancia basada en la comunidad del Ministerio de Salud de Uganda) presentó cómo la protección comunitaria contribuye a la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias en Uganda, y Maya Schaerer (IFRC) ofreció una breve visión general de la experiencia de la IFRC en materia de VBC. A continuación, los participantes debatieron sobre la integración de la detección y la respuesta a nivel comunitario con los sistemas nacionales de vigilancia en contextos de preparación y respuesta, las formas de reforzar las capacidades del personal sanitario comunitario, las necesidades de evidencia y temas de investigación.
La jornada concluyó con la primera reunión presencial de la Comunidad de Práctica (CoP) interinstitucional sobre detección y respuesta tempranas basadas en la comunidad. Los miembros de la CoP debatieron las oportunidades de acción colectiva, teniendo en cuenta los obstáculos, los factores facilitadores y las prácticas prometedoras, pero también las lagunas en materia de conocimientos, pruebas y herramientas que se pusieron de relieve durante el taller.