
El dengue es una grave amenaza para la salud pública en América Latina desde hace décadas, con epidemias cíclicas cada tres a cinco años. Transmitido por los mosquitos hembras Aedes aegypti, el virus afecta a millones de personas cada año, pero nunca tanto como ahora. Desde principios de año, se han notificado más de 12,7 millones de casos sospechosos de dengue en la región de las Américas, una cifra récord en la historia de la enfermedad.
Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja de toda la región de América Central se han comprometido a dar una respuesta global, que abarca diversas estrategias centradas en la prevención y la educación, en particular la vigilancia basada en la comunidad (SBC).